martes, 21 de marzo de 2017

RELACIONAR LA COMUNICACIÓN CON LAS REDES SOCIALES

ACTIVIDAD
1.Como funciona la comunicación en las redes sociales
2.Que redes sociales conoce
DESARROLLO
1.Las Redes Sociales basadas en tecnología han convertido las acciones y comportamientos “naturales” de una comunidad; desarrollándose ahora en un nuevo formato-contexto electrónico capaz de generar conocimiento compartido de una manera más eficaz y eficiente. Pero para su desarrollo necesita vincularse a una revolución individual y colectiva relacionada con la evolución mental, donde el aprendizaje es el factor clave. Será ésta la manera de convertir el conocimiento individual en conocimiento colectivo. La inversión en infraestructura tecnológica queda en segundo plano, debiéndose dar más importancia a los mediadores y facilita dores de las posibles relaciones. 
2.facebook
twiter
myspace
ning
tagged
myyear book
meetup
bebo
multiply


LA COMUNICACIÓN  COMO PARTE FUNDAMENTAL DE LA TECNOLOGIA
Responde:
1.Cuales fueron los primeros medios de comunicación con el año
2.cuales son los  medios de comunicación´
                            Desarrollo
1 1 señales de humo :  Las señales de humo son aquellas que se utilizan para la comunicación entre áreas vastas y despobladas y que se hacen mediante hogueras. Aunque solían ser más usadas en la antigüedad, estas señales podían comunicar mensajes complejos y codificados de antemano entre atalayas o puestos de vigilancia para avisar de avistamientos enemigos o de cualquier otro asunto.
2signos:en nuestra civilización los niños aprendimos la escritura como lenguaje de comunicación. Utilizamos una pequeña pizarra y cuadernos, hoy lo hacemos con ordenadores, y lo escrito lo  guardamos, imprimimos o publicamos  en blogs o libros. La piedra, sirvió de comunicación  de forma regular desde que se inventó la escritura,  fue la Biblia quien difundió con su historia,  la escritura sagrada en piedra difundida por judíos y cristianos, y referencia del islamismo, cuando se cita a Moisés que en el Monte Sinaí, recibió de Dios escritos en dos tablas de piedra los diez mandamientos. De forma evidente era un sistema lento, costoso y difícil de tallar y de gran fragilidad, recordemos que Moisés las dejo caer al suelo y se le rompieron. En la Edad Media se utilizaron para usos litúrgicos como tapas de evangelios y misales de gran lujo con tablillas de marfil, que se cubrian con barniz blanco o enceradas.
3 paloma mensajera: es una variedad de la paloma bravía que se entrena para que vuelva a su palomar desde largas distancias llevando algún tipo de mensaje o carta, llamado columbograma, en un tubo anular que se les coloca en una pata. La actividad de cría y adiestramiento de estas palomas se denomina colombofilia.
4 la imprenta:  es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural.

Más modernamente, la evolución de diversas tecnologías ha dado lugar a diferentes métodos de impresión y reproducción, como son la flexografía, la serigrafía, el huecograbado, el alto grabado, la fotografía electrolítica, la fotolitografía, la litografía, la impresión ófset, la xerografía y los métodos digitales.
5 El telégrafo: consiste en señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados por Claude Chappe para el ejército francés y Friedrich Clemens Gerke para el ejército prusiano, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica

2Desde que el hombre apareció en el mundo, tuvo la necesidad de comunicarse con sus semejantes y con todos los que lo rodeaban, no se usaba el lenguaje como tal, así como hoy en día, pero lo que sí es seguro es que de alguna manera tenía que comunicarse con los demás. Esto lo hacía a través de sonidos, señales, gruñidos, gestos, gritos, etc. Tiempo después todas estas señales, símbolos, signos que usaba, empezó a plasmarlos en las paredes o piedras, papel, imprenta, textos e hipertextos.
En la prehistoria
Se comunicaban de manera visual a través de pinturas en las paredes de las cuevas
(pinturas rupestres) para enviar mensajes, utilizando signos y símbolos para designar
Imagen relacionada






USO DE LAS REDES SOCIALES

1 que son
2 para que sirven
3 peligros de esas redes
                                            DESARROLLO
1 Las Redes Sociales basadas en tecnología han convertido las acciones y comportamientos “naturales” de una comunidad; desarrollándose ahora en un nuevo formato-contexto electrónico capaz de generar conocimiento compartido de una manera más eficaz y eficiente. Pero para su desarrollo necesita vincularse a una revolución individual y colectiva relacionada con la evolución mental, donde el aprendizaje es el factor clave. Será ésta la manera de convertir el conocimiento individual en conocimiento colectivo. La inversión en infraestructura tecnológica queda en segundo plano, debiéndose dar más importancia a los mediadores y facilita dores de las posibles relaciones
.2 para mantener la comunicación con la gente que conocen , para conseguir amigos en Internet, para encontrar información sobre el mundo y las noticias,también sirve para vender a personas  a cualquier medio de comunicación o para promocionar negocios y etc.
3 el acoso en linea 
incitación en el oído rechazos 
laborales
malware
Resultado de imagen para imagenes de las redes sociales

Ventajas de las redes sociales para empresas
 Comunicación Instantánea 
Oportunidades laborales Información y entretenimiento 
Denuncia 
Social
en la empresa
#6. Aumenta la visibilidad de la marca
#7. Canal de difusión de los contenidos de la empresa
#8. Fidelización de clientes y contacto de clientes potenciales
#9. Posibilidad de asociar un bloc
#10. Medir el resultado de las acciones de marketing a tiempo real
#11. Fomentan la comunicación y la colaboración entre profesionales
#12. Pueden mejorar la reputación online de la empresa
#13. Canal de atención al cliente
#14. Ofrecen la oportunidad de analizar a la competencia
desventajas:
#1. Estafas en redes sociales
#2. Configuración de nuestra privacidad
#3. Cumplimiento de las normas de uso
#4. Suplantaciones de identidad#
5. Ciberbullying y Grooming
#7. Confundir el perfil personal con el profesional