martes, 31 de octubre de 2017

Impacto de las basuras en el medio ambiente

                                    IMPACTO AMBIENTAL DE LAS BASURAS EN EL MEDIO AMBIENTE
La recolección y eliminación de basuras proporcionar a la comunidad un ambiente sano libre de germenes, la basura es un problema de todos los dias  y un drama para una ciudad , la palabra basura a significado para mucha gente aun significa algo despectivo , algo que carece de valor y lo que hay que deshacerse , el desmesurado crecimiento en el volumen de los residuos en la sociedad actual esta poniendo en peligro la capacidad  de la naturaleza para mantener nuestras necesidades y las de futuras generaciones. La basura se considera uno de los problemas ambientales mas grandes de nuestra sociedad . La población y el consumo  per cápita y por ende la basura; pero el espacio no y ademas su tratamiento  no es el adecuado.
Resultado de imagen para imagenes del impacto de basuras en el medio ambiente
Resultado de imagen para imagenes del impacto de basuras en el medio ambiente
Resultado de imagen para imagenes del impacto de basuras en el medio ambiente
Dentro del efecto de la contaminación atmosferica y el cambio climatico me parece que en mi comunidad uno de  los contaminantes mas nocivos es la basura . Por ello digo que parece un asco los cines con palomitas regadas , un salon sucio con puras hojas al frente , las calles sucias con puro polvo y las empresas sacando y contaminado con humo todo el dia prendidas y dañando el medio ambiente y por eso estamos con muy mal medio ambiente , la gente no esta ayudando a recorrer el medio ambiente y no sabe como estamos por uno pagamos todos y ya llego la cuenta ya no hace sol sino se la pasa nublado , ya esta creciendo el polvo que hay en la ciudad , la gente no ayuda a recoger sino que ven un pedazo de papel y se alejan en ves de recogerlo hay mas de 1.500 personas que botan basura al dia y esto se demora mucho en descomponerse
Resultado de imagen para imagenes de cuanto dura algo en descomponerse
En todo lugar hay un cartel diciendo no contamines y esos que los colocan son personas que se merecen un buen medio ambiente pero esos carteles hacen estorbo porque nadie lo leee ni le hechan una mirada sino la leen y les importa 1 y siguen dañando el medio ambiente y ese es el problema que tenemos

martes, 24 de octubre de 2017

El reciclaje como emprendimiento sostenible

                                         EL RECICLAJE COMO EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE
El proximo 17 de Mayo se celebra el dia mundial del reciclaje , el ministerio de ambiente visito  la bodega de la asociación de recicladores de Santa Marta  sin animo de lucro  de segundo nivel , que agrupa  las asociaciones de recicladores en la ciudad , y  que esta considerada como el mejor ejemplo de emprendimiento sostenible de la region y del pais.
En este recorrido el Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Pablo Vieira Samper,  conoció el proyecto de responsabilidad social empresarial de la empresa INTERASEO y los procesos de separación, acopio y adecuación de residuos con fines de reciclaje que se realizan en las instalaciones de ASORRESAN.
Para Pablo Vieira, el reciclaje es una pieza clave del desarrollo sostenible y del crecimiento verde, debido a que disminuye impactos ambientales asociados a la generación de residuos y reduce la presión sobre los rellenos sanitarios.
El aprovechamiento de residuos  en Colombia  hoy constituye un medio de subsistencia  y fuente de ingresos  para  miles de familias en todo el territorio  nacional por lo que cumple la funcion social de gran importancia.
Resultado de imagen para el reciclaje como emprendimiento sostenible
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible resalta la labor fundamental para el medio ambiente que realizan los recicladores de oficio en sus labores diarias, y por esto seguirá trabajando en el desarrollo de políticas públicas que fortalezcan la labor de las organizaciones de recicladores y promuevan el incremento de los volúmenes de residuos que se aprovechan en el país.
Con diferentes actos, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, conmemora el Día Mundial del Reciclaje, que se celebra el próximo domingo 17 de mayo, y que busca destacar esta importante labor considerada fundamental para el desarrollo sostenible del país.
Resultado de imagen para el reciclaje como emprendimiento sostenible
Imagen relacionada
Imagen relacionada

domingo, 8 de octubre de 2017

glosario tercer periodo

                                                            GLOSARIO

1. Reciclar: someter materiales usados o desperdicios a un proceso de transformación o aprovechamiento para que puedan ser nuevamente utilizados.
2. Tecnología : conjunto de instrumentos , recursos técnicos o procedimientos empleados  en un determinado campo o sector.
3. Recursos renovables : es un tipo de recurso natural que puede renovarse  a partir de procesos naturales y con una rapidez mucho mas elevada  a  la medida de ser  humano los consume es decir se renuevan velozmente  que no se agotan  y entonces, los hombres pueden hacer uso de ellos siempre.
4.Basura: Se considera de forma genérica a los residuos sólidos sean urbanos, industriales, etc. Ver Residuos sólidos y Residuos sólidos urbanos.
5. Residuo :todo material en estado sólido, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de un proceso de extracción de la Naturaleza, transformación, fabricación o consumo, que su poseedor decide abandonar.
6.Reutilizar:  volver a usar un producto material como un tratamiento se puede con botellas , palos de helado ,  etc.
7. El medio ambiente : es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelaciones y que son modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad  y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado.
8. Abióticos: En el ámbito de la biología y la ecología, el término abiótico designa a aquello que no es biótico, es decir, que no forma parte o no es producto de los seres vivos,​como los factores inertes: climático, geológico o geográfico, presentes en el medio ambiente y que afectan a los ecosistemas.
9. Basurero: Sitio o terreno donde se disponen residuos sólidos, sin que se adopten medidas de protección del medio ambiente.
10. Contaminación: Alteración reversible o irreversible de los ecosistemas o de alguno de sus componentes producida por la presencia o la actividad de sustancias o energías extrañas a un medio determinado.  Acción de un determinado agente, cuya consecuencia general es la de "deteriorar" o "ensuciar", introduciendo elementos que resultan nocivos al ambiente, afectando negativamente el equilibrio de la naturaleza o de los grupos sociales. 
11. CPU :  Es la parte de una computadora  en la que se encuentran los elementos que sirven para procesar datos.
12EDGE (Enhanced Data GSM Environment - 2.75G): Servicio de GSM que permite la transferencia de datos y navegación por Internet de manera inalámbrica. Comparado con la conexión de 3G, es más lento. La velocidad de transferencia de datos es de 114 kbps (kilobit por segundo) de bajada y 56 kbps de subida.
13. FULL DUPLEX : configuración para la transmisión de datos de 2 dispositivos que envían y reciben información al mismo tiempo.
14. FULL HD : Es el formato mas alto mas alto en definición   porque contiene el máximo de pixeles osea 1080
15. Gigabyte: Término que denomina la unión de mil millones de bytes u objetos de bits. 
16. Hackear : Modificar un programa sin permiso del  creador.
17. Java: Lenguaje de programación orientado a objetos. Se utiliza comúnmente para desarrollar aplicaciones en páginas web y equipos móviles como teléfonos celulares.
18. Bus: El cable que sirve como medio de transmisión  de datos entre los componentes del hardware de la computadora.
19. Coaxial: Cable conductor de señales, comúnmente utilizado para entregar servicios de Internet y/o televisión por cable.
20. DVI (Digital Visual Interface): Conector universal de video digital.

martes, 3 de octubre de 2017

la importancia de la tecnologia en el reciclaje

                                                 LA IMPORTANCIA  DE LA TECNOLOGIA EN EL RECICLAJE

Los recursos renovables para poder mantener nuestro ambiente natural en equilibrio  y que vivamos  en un mundo mejor  y ademas poder aprovechar la materia prima  al maximo para  nuestro propio beneficio  asi podemos mantener  mejor calidad  de vida sin dañar  nada pero tambien  hay que tomar en cuenta que no todos  los materiales que usamos se pueden reutilizar por eso es que hay que buscar soluciones a esto creando otros materiales capases de renovarse o que se biodegraden mas rápido para no dañar el ambiente en el que vivimos.
El reciclaje se puede ver como  fuente de muchos empleos en industrias recicladoras ya que existe mucho material acumulado que reciclar. Se necesita una gran fuerza laboral para recolectar los materiales aptos para el reciclaje y para su clasificación. La utilización de productos reciclados disminuye el consumo de energía así gastaremos menos material y contaminamos menos el ambiente. Se pueden salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción se utilizan materiales reciclados.

VENTAJAS DEL RECICLAJE
 Se ahorran materias primas y energía que pueden ser mejor aprovechadas  y  Se reduce la cantidad de residuos que tendríamos que reciclar ya que utilizaríamos una y otra vez los materiales hasta que ya no se pueda mas. Esto requiere la participación ciudadana que todos hagamos esa conciencia ya sea desde nuestras casa en nuestros colegios para ayudar no solo al medio ambiente sino que también a nosotros, con las correspondientes repercusiones sociales. Haciéndonos más conscientes de los problemas medioambientales.
Entre el 2010 al 2013 los colombianos  desecharon  alrededor de 140 mil toneladas de residuos electronicos  de objetos como  computadores , impresoras , baterias , pilas , bombillas , celuylares entre otros.Los residuos tecnológicos están compuestos por materiales que pueden resultar tan valiosos como tóxicos. El oro, la plata y el paladio, por ejemplo, pueden reciclarse y reutilizarse en la elaboración de nuevos aparatos, pero materiales como el plomo, el arsénico, el mercurio, el cromo y el níquel generan graves impactos ambientales y efectos nocivos sobre la salud humana si no reciben un tratamiento posconsumo adecuado que les permita ser reciclados de manera sostenible.
Resultado de imagen para imagenes de la importancia de la tecnologia en el reciclaje
Resultado de imagen para imagenes de la importancia de la tecnologia en el reciclaje
Resultado de imagen para imagenes de la importancia de la tecnologia en el reciclaje